FUNCIONES DE LOS SIMPINNAS
-
Ser enlace entre la administración pública municipal y éstos para atenderles de manera directa, ágil y sin formalidades;
-
Fomentar su participación en la toma decisiones y en las políticas públicas;
-
Escucharles cuando quieran expresar sus inquietudes respecto de los asuntos que les afecten directamente, o a sus familias o comunidades;
-
Ser el enlace con las autoridades municipales, estatales y federales competentes;
-
Brindar orientación y realizar gestión y canalización ante las instancias públicas federales, estatales y municipales que corresponda;
-
Promover y difundir sus derechos;
-
Escuchar y atender a las organizaciones civiles que garanticen, promuevan y defiendan sus derechos;
-
Generar los mecanismos necesarios para garantizar su participación directa y efectiva en los procesos de elaboración de programas y políticas municipales para la garantía y protección integral de sus derechos;
-
Promover el establecimiento de presupuestos destinados a la protección de sus derechos en el municipio;
-
Garantizar la transversalidad de la perspectiva de sus derechos en la elaboración de programas, así como en las políticas y acciones de las dependencias y entidades de la administración pública municipal;
-
Aprobar, en el marco del Plan Municipal de Desarrollo, el Programa Municipal de Protección a niñas, niños y adolescentes;
-
Asegurar la colaboración y coordinación entre los municipios para la formulación, ejecución e instrumentación de políticas, programas, estrategias y acciones en materia de protección y ejercicio de sus derechos con la participación de los sectores público, social y privado así como de ellos;
-
Establecer mecanismos de coordinación con otros sistemas municipales que desarrollen programas, acciones y políticas para su beneficio, en términos de las disposiciones aplicables;
-
Conformar un sistema de información a nivel municipal, con el objeto de contar con datos desagregados que permitan monitorear los progresos alcanzados en el cumplimiento de sus derechos, incluyendo indicadores cualitativos y cuantitativos. Este sistema de información se coordinará y compartirá con otros sistemas municipales, en términos de los convenios de coordinación que al efecto se celebren, de conformidad con las disposiciones aplicables;
-
Realizar acciones de formación y capacitación de manera sistémica y continua sobre el conocimiento y respeto de sus derechos humanos, principalmente con aquellas personas que trabajan desde los diversos ámbitos en la garantía de sus derechos, y
-
Las demás que la regulación municipal establezca.